Siempre que pienso en la adolescencia se me ponen los pelos como escarpias. Siempre que pido consejo y pregunto si puedo hacer algo ahora, todo el mundo me contesta lo mismo: HABLAR.
Cada día, al terminar el colegio me gusta preguntar a mis hijos qué ha sido para ellos lo mejor y lo peor del día, así me entero de lo que les ha hecho felices y si han tenido algún problema. Muchas veces salen cosas que realmente les ha preocupado, otras muchas simplemente te cuentan a qué han jugado o qué han aprendido. Sea bueno, malo, importante o una tontería, siempre me intereso mucho. Quiero que sepan que realmente estamos ahí, para lo bueno y para lo malo.
También me encanta contarles qué ha sido para mí lo mejor y lo peor, y no sabéis lo que les gusta escucharlo!!
Raquel G.hace 8 años
me encanta… me lo apunto para empezar a hacerlo yo tambien con la mia… dentro de poco… que recien tiene 26 meses 🙂 pero me parece muy tierno… y una forma de comprendernos mejor mutuamente
CON TROMPA Y CARTÓNhace 8 años
me encanta Laura, eso también lo compartimos
mamayprofehace 8 años
Tienes mucha razón en lo de los pelos como escarpias, yo hubo una temporada que tenía insomnio pensando obsesionada: ¿Qué tengo que hacer AHORA para que después no tenga en mi casa lo que tengo en mi clase?
Y desde luego el «must» es la comunicación. Tienen que saber que tú estás ahí, para lo bueno y para lo malo.
Yo tengo una variante ese juego: cada noche pensamos todo lo bueno que nos ha pasado en el día: me cuentan un montón de cosas y se van a dormir llenos de buenos pensamientos.
También les digo yo en lo que «me pido» soñar: al menos una de las cosas es el momento más especial que he pasado con cada uno de ellos ese día.
El tiempo pasa muy rápido, aprovechemos cada minuto disfrutamos a nuestros hijos.
Gracias por todas tus buenas ideas para lograrlo, Laura!
mistrucosparaeducarhace 8 años
Mamayprofe, nosotros también hacemos eso de pensar en lo bueno que nos ha pasado durante el día. Es buenísimo. De hecho, tengo un post para retocar y publicar que va de eso. Lo que no hemos hecho es jugar a me pido soñar, gracias por la idea, yo la pongo en práctica seguro.
Gracias.